Pasar al contenido principal
Enviado por alvaro@verabril el

La consulta popular sobre el proyecto de la planta de biometano se realizará después del verano para asegurar la mayor participación

· El Ayuntamiento prepara el decreto que garantice la votación de los torreños y solicita a la Delegación de Gobierno la colaboración que por ley necesita

· También estudia casos de naturaleza similar, como el de Carrión de Calatrava (Ciudad Real), que recibió en abril la aprobación y donde todavía no se ha votado

La consulta popular sobre el proyecto de la planta de biometano se realizará después del verano para asegurar la mayor participación

16/07/25 – El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas está trabajando en la preparación de la consulta ciudadana sobre el proyecto de instalación de una planta de biometano en la localidad. Esta fue autorizada por el Gobierno de España el mes pasado después de ser reclamada hasta tres veces por el Consistorio local. 

El comité técnico responsable de la votación, apoyado en los profesionales de la Universidad de Murcia, lleva semanas valorando los trámites pertinentes para realizarla lo antes posible. “Es una cuestión compleja porque tiene una magnitud comparable a unas elecciones, ya que se convocará a toda la ciudadanía que pueda votar. Por ello, para trabajarla perfectamente y asegurar la mayor participación posible el comité ha decidido realizarla después de verano”, comunica el alcalde Pedro José Noguera. 

Entre los aspectos más importantes para llevar a cabo esta votación es determinar la colaboración que prestará la Delegación de Gobierno en la Región de Murcia. Para ultimar detalles, Noguera ha solicitado una reunión con la delegada Mariola Guevara en la que coordinar la realización de esta consulta, tal y como corresponde a una votación popular conforme a la ley. “Nos gustaría ir más rápido, pero hay que seguir correctamente todos los pasos que marca la administración”, resalta el primer edil.

 

Consultar otros casos

Además, ya que es una situación poco habitual en España el comité técnico estudia dos precedentes sobre consultas populares de asuntos de interés general para el municipio que pueden servir de ejemplo. Por un lado, el que más se parece al caso torreño: el de Carrión de Calatrava (Ciudad Real), municipio que en abril recibió la aprobación del Consejo de Ministros para realizar una consulta popular sobre la implantación de una planta de biometano en la localidad. “Allí, a pesar de haber pasado más tiempo, todavía no se ha realizado la votación”, señala Noguera, que reitera su compromiso con la ciudadanía torreña de “realizar la consulta de forma eficaz después del verano”.

Por otro, también se valoran aspectos de la consulta ciudadana donde se decidió que los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena se fusionaran en 2022 en uno nuevo bajo el nombre de Vegas Altas.

 

Expediente paralizado

“Actualmente el expediente de la planta continúa paralizado en nuestro Ayuntamiento y así estará hasta que tengamos los resultados de esta votación que se realizará con la ley en la mano”, destaca el alcalde torreño, que recuerda que este referéndum neutral y transparente “tendrá carácter vinculante, es decir, será de obligado cumplimiento tal y como siempre he mantenido”.

Así, en la actualidad el Consistorio torreño está preparando el decreto que regule legalmente esta consulta, que propondrá una única pregunta: “¿Está usted de acuerdo con la instalación de una planta de producción de biometano y biofertilizante a partir de residuos orgánicos en Las Torres de Cotillas?”.