Pasar al contenido principal
Enviado por alvaro@verabril el

José Antonio Fuentes, de la peña 20 de Copas, será el “Raspajo del Año” de las Fiestas Patronales 2025

· Este título homenajea al propio Raspajo, muñeco de cartón piedra con cuya quema se clausuran las fiestas     

 

José Antonio Fuentes, de la peña 20 de Copas, será el “Raspajo del Año” de las Fiestas Patronales 2025

26/07/25 – José Antonio Fuentes, presidente de la peña festera 20 de Copas, será el “Raspajo del Año” de las Fiestas Patronales 2025 de Las Torres de Cotillas. “José Antonio y los 20 de Copas son sinónimo de nuestras fiestas. Son jóvenes que han sabido recoger el espíritu festivo de Las Torres de Cotillas y creemos que esta elección es más que acertada”, apunta el alcalde Pedro José Noguera. 

“Para mí es un orgullo poder representar a mi pueblo y a mi peña, donde vivimos las fiestas por todo lo alto con pasión, dedicación y mucho orgullo veintecopero”, resalta Fuentes. La peña, creada en 2013 y formada por más de un centenar de jóvenes integrantes, será protagonista de unas fiestas torreñas que se celebrarán del 22 al 31 de agosto en honor a la Virgen de La Salceda.

 

A tope

José Antonio, presidente de una peña donde destaca el ambiente familiar y de confianza, es la cabeza visible de una directiva muy involucrada. “Dedicamos nuestro tiempo libre y esfuerzo a organizar los diez mejores días del año para nuestros coperos. Yo soy el presidente y vivo las fiestas a tope, tengo que dar el ejemplo para que me sigan el ritmo”, destaca.

El “Raspajo del Año” también tiene un recuerdo especial en estos festejos. “Este año va a ser distinto ya que hemos perdido a un miembro muy querido e importante en la peña, pero vamos a esforzarnos en pasarlo lo mejor posible, como a él le gustaba, para honrarle como se merece”, adelanta.

Cada edición de los festejos torreños se nombra un “Raspajo del Año”, un personaje que lo representa participando en los actos festivos. Este cargo es un homenaje al propio Raspajo, muñeco de cartón piedra que cada año se planta en la explanada Maestro Ángel Palazón, en homenaje a la huerta torreña, y cuya quema pone fin a las fiestas.