Pasar al contenido principal
Enviado por joaquinvera@verabril el

El apoyo de la Concejalía de Cultura a la literatura en 2024 se tradujo en la presentación de 13 libros

· Destacó en noviembre el ciclo “Café entre letras”, que ofreció cuatro encuentros literarios con autores en la cafetería “Michigan”

El apoyo de la Concejalía de Cultura a la literatura en 2024 se tradujo en la presentación de 13 libros

21/01/25 – La Concejalía de Cultura de Las Torres de Cotillas ha reafirmado su compromiso con el fomento de la literatura durante 2024, que se ha materializado en 13 presentaciones de libros y encuentros con autores en el municipio. “Estas actividades han convertido a la localidad en un punto de encuentro para autores, lectores y amantes de la cultura escrita. Cada libro presentado es un paso más en nuestra apuesta por la cultura como motor del desarrollo personal y colectivo”, destaca la concejala Gloria Fernández.

Este acercamiento de la literatura a los torreños ha permitido dar espacio a las voces tanto consolidadas como emergentes, con obras de contenido dispar de autores torreños y foráneos en unas citas que han contado con un notable apoyo ciudadano.

 

Un amplio recorrido

Estas presentaciones comenzaron en marzo, con el libro “Utopía Compartida”, de Joaquín Sánchez y Fernando Bermúdez. En abril fueron dos obras, “Pensar por hablar, hablar por pensar” de Manuel Martínez y la reedición del “Diccionario Biográfico e histórico de Las Torres de Cotillas” de Ricardo Montes.

Paco López Mengual presentó en mayo su “Yo maté al caudillo y otros relatos”, mientras que junio fue un mes que otra vez contó con dos presentaciones. “Lo que más miedo te dé”, de Ángel Abellán y Luis Armand; y “El encuentro de los nuestros”, de Carmenza Lemos. 

 

Café entre letras

Pasado el verano se presentó en septiembre “Amor en azul turquesa”, de Bárbara Fuentes, cogiendo una extraordinaria fuerza en noviembre con el ciclo “Café entre letras”, que ofreció cuatro encuentros literarios con autores en la cafetería “Michigan” donde colaboraban la biblioteca municipal y la emisora local Onda 92. 

“Historias extraordinarias, destinos inesperados” de Álvaro Armadas, “La senda del alma” de Ana Peinado y Enrique Garcés, “Despierta Hierro” de Francisco José López y “La última primavera” de Charo Guarino fueron las propuestas.

También en noviembre, pero fuera de este ciclo, Cristina Roma presentó su obra “Las vidas de ella”, y para rematar el año la comunicadora de Onda 92 Lola Mateo hizo lo propio con su libro “¿Quién soy?”.